BOCINAS NITRILO/BRONCE
Productos / Propulsión / Bocinas Nitrilo/Bronce
Las bocinas EAGLE de nitrilo/bronce están fabricadas con una formulación química extremadamente fuerte y nitrilo re- sistente al aceite que se moldea y adhiere con firmeza a una cubierta de bronce naval. Las ranuras recorren toda la lon- gitud de la cubierta de nitrilo, permitiendo el máximo flujo de agua de lubricación y la disipación del calor generado por la fricción.
Diseñados para brindar un rendimiento superior en los entornos más exigentes.
El principio de intrusión de agua minimiza el desgaste de las bocinas y los ejes. La característica elástica de la bocina de nitrilo permite deformar y crear una bolsa natural permanente que facilita el desarrollo de una película lubricante hidrodinámica que separa por completo la superficie de la bocina y el eje. En ésta etapa, el coeficiente de fricción está por debajo de 0,001 y reduce la «intrusión de agua» a una cantidad insignificante. Rechazo hidrodinámico de arenilla. Se crea un sello en los extremos inicial y final y en las áreas de cada bocina provo- cando un rechazo de arenilla hidrodinámico. El arenilla abrasiva es expulsada a través de las ranuras alternativas, protegiendo al eje de eventuales daños.
Diseñados para brindar un rendimiento superior en los entornos más exigentes.
Las bocinas de nitrilo lubricadas por agua son una alternativa ante las crecientes preocupaciones de las restricciones medioambientales, los costos elevados de mantenimiento y el reemplazo en la industria de la marina actual. ¿De qué manera las bocinas recubiertas en nitrilo se convierten en una alternativa? Usan agua como lubricante. Este concepto es muy importante, porque el agua se usa más que el aceite y no se requieren sellos contaminantes. Si no se necesitan sellos, las bombas y los tanques no son necesarios. Esto deriva en un sistema de bocinas de eje más simple e inmediatamente se reducen los costos.
BOCINAS DE NEOPRÉN / BRONCE
Diametro del Eje | Diametro Exterior | Largo | Espesor del Metal |
---|---|---|---|
3/4 | 1-1/4 | 3 | 1/8 |
7/8″ | 1-1/4″ | 3-1/2″ | 1/16″ |
7/8″ | 1-3/8″ | 3-1/2″ | 1/8″ |
7/8″ | 1/1/2″ | 3-1/2″ | 1/8″ |
1″ | 1-1/4″ | 4″ | 3/64″ |
1″ | 1-3/8″ | 4″ | 1/16″ |
1″ | 1-1/2″ | 4″ | 1/8″ |
1″ | 1-5/8″ | 4″ | 1/8″ |
1″ | 2″ | 4″ | 1-8″ |
1-1/8″ | 1-1/2″ | 4-1/2″ | 1/16″ |
1-1/8″ | 1-5/8″ | 4-1/2″ | 1/8″ |
1-1/8″ | 1-3/4″ | 4-1/2″ | 1/8″ |
1-1/4″ | 1-1/2″ | 5″ | 1/16″ |
1-1/4″ | 1-3/4″ | 5″ | 1/16″ |
1-1/4″ | 2″ | 5″ | 1/8″ |
1-1/4″ | 2-1/8″ | 5″ | 1/8″ |
1-3/8″ | 1-7/8″ | 5-1/2″ | 1/8″ |
1-3/8″ | 2″ | 5-1/2″ | 1/8″ |
1-3/8″ | 2-1/8″ | 5-1/2″ | 1/8″ |
1-3/8″ | 2-3/8″ | 5-1/2″ | 1/8″ |
1-1/2″ | 2″ | 6″ | 1/8″ |
1-1/2″ | 2-3/8″ | 6″ | 1/8″ |
1-3/4″ | 2-3/8″ | 7″ | 1/8″ |
1-3/4″ | 2-5/8″ | 7″ | 1/8″ |
2″ | 2-5/8″ | 8″ | 1/8″ |
2″ | 3″ | 8″ | 1/8″ |
2-1/4″ | 3″ | 9″ | 3/32″ |
2-1/4″ | 2-15/16″ | 9″ | 3/32″ |
2-1/4″ | 3-1/8″ | 9″ | 1/8″ |
2-1/4″ | 3-3/8″ | 9″ | 1/8″ |
2-1/2″ | 3-1/8″ | 10″ | 1/8″ |
2-1/2″ | 3-3/8″ | 10″ | 1/8″ |
2-1/2″ | 3-1/2″ | 10″ | 1/8″ |
2-3/4″ | 3-3/8″ | 11″ | 1/8″ |
2-3/4″ | 3-3/4″ | 11″ | 1/8″ |
3″ | 3-3/4″ | 12″ | 1/8″ |
3″ | 4″ | 12″ | 1/8″ |
3-3/8″ | 4-1/2″ | 13-1/2″ | 1/8″ |
3-1/2″ | 4-1/4″ | 14″ | 1/8″ |
3-1/2″ | 4-1/2″ | 14″ | 1/8″ |
4″ | 5″ | 16″ | 3/16″ |
4″ | 5 1/4″ | 16″ | 3/16″ |
5″ | 6-1/8″ | 20″ | 1/4″ |
5″ | 6-1/2″ | 20″ | 1/4″ |
6″ | 7-1/2″ | 24″ | 1/4″ |
¿Por qué Nitrilo?
Cuando las fuerzas de tribología del nitrilo están lubricadas con agua, lo convierten en uno de los materiales más resbaladizos. Al deslizarse sobre una superficie de metal húmeda, prácticamente se elimina la fricción y eso hace que sea el material ideal para usar con las bocinas lubricadas por agua.
- Las propiedades elásticas del nitrilo permiten que el arenilla y la suciedad queden prensadas en la superficie hasta ser eliminadas, protegiendo al eje de posibles rayaduras, a diferencia de los materiales de superficie dura que pueden provocar un desgaste excesivo del eje.
- El Nitrilo puede utilizar cualquier lubricante con baja viscosidad, como el agua.
- Cuando carezca de agua, el nitrilo no limpiará o funcionará repentinamente de manera catastrófica como los materiales de superficie dura. El Nitrilo puede cristalizarse, pero aún así conserva su forma.
- Cada área del Nitrilo funciona como una superficie de bocina independiente.
- Las bocinas de Nitrilo siempre tienen un área de contacto debido a sus propiedades elastoméricas.
- El nitrilo lubricado por agua duplica el calor específico del aceite. El mismo peso de agua absorberá dos veces el calor de los aceites lubricantes.
Ventajas de las propiedades del nitrilo en el diseño de las bocinas lubricadas por agua.
- La formulación del Nitrilo de las bocinas recubiertas se fracciona por las ranuras de agua en diversas superficies o caras. Estas superficies son paralelas al eje y sirven como soporte. Se selecciona un compuesto de Nitrilo resistente que es relativamente inmune a la acción del arenilla y también ayuda a reducir el ruido y la vibración.
- Cuando el arenilla queda atrapada entre el eje y el Nitrilo, está comprimida en la superficie elástica y se integra en la ranura de agua adyacente donde es expulsada inmediatamente fuera del rodamiento.
- Con la carga, la velocidad de rotación y los espacios adecuados, se forma una intrusión de agua en la superficie de Nitrilo que hace que el eje se coloque sobre una película delgada que separa por completo el eje y la superficie de la bocina. Esto se conoce como lubricación hidrodinámica. En este nivel, la fricción y el desgaste disminuyen significativamente con una bocina de Nitrilo.